Guiar la recuperación del turismo
El Comité Mundial de Crisis de la OMT para el Turismo ha unido al sector turístico para formular una respuesta del conjunto del sector al reto sin precedentes de la pandemia de COVID-19.

"Esta crisis nos da la oportunidad de replantearnos cómo ha de ser el sector turístico y su aportación a las personas y al planeta; la oportunidad de que, al reconstruirlo, el sector sea mejor, más sostenible, inclusivo y resiliente, y que los beneficios del turismo se repartan extensamente y de manera justa"
Zurab Pololikashvili,
Secretario General de la OMT
"El turismo es uno de los sectores económicos más importantes del mundo. Da empleo a una de cada diez personas en la Tierra y proporciona sustento a cientos de millones más"
António Guterres,
Secretario General de las Naciones Unidas
Liderar con el ejemplo
Constituyéndose en un ejemplo a seguir, la dirección de la OMT reanudó las visitas en persona a los Estados Miembros para ofrecer apoyo a la recuperación y demostrar solidaridad.
Cabe incluir la 112.ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, celebrada en Georgia, el primer evento híbrido en el que reunimos a 170 delegados de 24 países para acordar un mecanismo histórico: la Declaración de Tiflis, nuestro compromiso de lograr que los viajes internacionales vuelvan a ser seguros reconduciendo a la vez al sector hacia un futuro más sostenible e inclusivo.
La oportunidad para todos de REINICIAR EL TURISMO
de una forma más sostenible, inclusiva y resiliente
Evaluar el impacto
Reiniciar el turismo con decisiones basadas en datos.
Restriciones a turistas
Las restricciones a los viajes, introducidas en respuesta a la pandemia de COVID-19, se están atenuando lentamente, lo que permite que el turismo se reanude en un número cada vez mayor de destinos.
Recuperación turística
Recopilación de datos pertinentes para seguir la recuperación del turismo a nivel mundial y regional.
Dashboard
El Tablero de Datos sobre Turismo de la OMT ofrece estadísticas y perspectivas sobre indicadores clave para el turismo entrante y saliente a nivel mundial, regional y nacional.
Barómetro OMT del Turismo Mundial
COVID-19 y el sector turístico | 2020: análisis del año
Desde el comienzo de esta crisis, la OMT ha facilitado a gobiernos y empresas datos fiables que reflejan las consecuencias sin precedentes de la COVID-19 en el turismo mundial

- Turismo y COVID-19

- UNWTO Statistics
COVID-19 Tourism Statistics
The publication Conceptual Guidance on Tourism Statistics in the COVID-19 Context provides conceptual guidance on the main tourism data and indicators of the UNWTO’s statistical database related to new situations.
Measuring the Sustainability of Tourism
Actuar
Reiniciar el turismo con directrices e iniciativas concretas preparadas por la OMT.

- Recuperación
Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo
La OMT ha puesto en marcha un Programa de Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo que ofrece orientación a los Estados Miembros en relación con la respuesta a la COVID-19.
Reiniciar el turismo
El Comité Mundial de Crisis de la OMT para el Turismo refrendó las Directrices globales de la OMT para reiniciar el turismo, un plan de acción centrado en las Prioridades para la recuperación del turismo.
Marco AlUla para el desarrollo comunitario inclusivo a través del turismo
La implantación del Marco de Al-Ula para un Desarrollo Comunitario Inclusivo a través del Turismo de la Organización Mundial del Turismo (presentado con ocasión de la reunión ministerial) fue recibida con satisfacción por los ministros de Turismo del G20 como instrumento para lograr un sector más justo y más inclusivo.
Llamamiento a la acción
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha difundido un conjunto de recomendaciones que piden un apoyo urgente y firme para ayudar al sector turístico mundial no solo a recuperarse del reto sin precedentes de la COVID-19, sino a «volver mejor al crecimiento».
Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT
Consejo Ejecutivo – 112.ª reunión
Para las personas, el planeta y la prosperidad
Turistas internacionales
El cierre de fronteras con escasa o ninguna antelación durante la crisis de la COVID-19 dejó a millones de turistas varados en el extranjero durante periodos que en algunos casos fueron superiores a un mes.
Plásticos y COVID-19
La Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos reúne al sector turístico en torno a una visión común para abordar las causas que están en el origen de la contaminación por plásticos.
Garantizar la ética del turismo
El Comité Mundial de Ética del Turismo se reunió de manera virtual el 5 de junio de 2020 para una sesión especial sobre la COVID-19 y el turismo a la que asistieron todos los miembros y suplentes.
De la visión a la acción
La visión de One Planet insta a una recuperación responsable para que el sector turístico emerja de la crisis de la COVID-19 con más fuerza y se cimente sobre la sostenibilidad.
Turismo accesible para todos
En asociación con la Fundación ONCE, España, y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), el organismo especializado de las Naciones Unidas ha publicado un nuevo conjunto de directrices destinadas a garantizar la accesibilidad y la inclusión a medida que se reanuda el turismo de forma responsable.
Tejiendo la recuperación
Las mujeres indígenas en el turismo
Seleccionado como uno de los diez proyectos más prometedores del Foro de París sobre la Paz de 2020
La COVID-19 ha reducido los ingresos de las mujeres indígenas y ha aumentado simultáneamente su carga de trabajo doméstico, haciendo patente su falta de acceso a servicios esenciales.
COVID-19 y grupos vulnerables
A la vez que el sector turístico se ve más afectado que otros por la actual pandemia de COVID-19, también los grupos vulnerables del sector se encuentran entre los más duramente golpeados.
Turismo Cultural y COVID19
Al paralizar la COVID-19 el turismo mundial, millones de personas en cuarentena han empezado a buscar experiencias culturales y viajeras desde sus casas.
Turismo y gastronomía
Como parte de la campaña de la OMT #ViajaMañana, cocineros de todo el mundo nos enseñan a preparar en casa platos locales.
#ViajaMañana
Con la vista puesta en el futuro, la OMT quiere escuchar a las personas que realmente cambian las cosas: los turistas que viajan en busca de aventura, con fines educativos, por el desarrollo sostenible y para inspirarse o para inspirar a otros.
Impulsar la recuperación turística con

Redes de inversión
Promover inversiones en turismo que impulsen el crecimiento económico, la creación de empleo y la sostenibilidad de fuentes de capital público y privado.

Innovación
Aprovechar la innovación y los avances digitales ofrece oportunidades al turismo para mejorar la inclusión, el empoderamiento de las comunidades locales y la gestión eficiente de los recursos.

Educación
Según evoluciona la situación de la COVID-19, la Organización Mundial del Turismo (OMT) observa que en todo el mundo se han introducido –y siguen introduciéndose– restricciones de viajes.
En colaboración con la OMS
La OMT emitió una declaración conjunta con la OMS, el organismo de las Naciones Unidas que lidera la respuesta mundial a la COVID-19, en la que instaba a la responsabilidad y a una mayor coordinación para velar por que se aplicaran medidas sanitarias que garantizaran la seguridad y protegieran los medios de vida de las personas.
Cuide su salud y viaje de manera responsable siguiendo estos sencillos, pero eficaces, consejos.