Diversidad biológica
La OMT se esfuerza por promover un desarrollo turístico que apoye, en igual medida, la conservación de la biodiversidad, el bienestar social y la seguridad económica de las comunidades y los países receptores.
La OMT brindó asesoramiento experto y apoyo consultivo a los gobiernos nacionales y locales de los países afectados por los tsunamis de 2004 y 2006, con el fin de ayudar a la reconstrucción de su infraestructura turística. A través de la Unidad Asesora sobre Biodiversidad y Turismo de la OMT, una unidad financiada por el Gobierno Federal de Alemania, uno de los programas iniciales llevados a cabo se desarrolló en el distrito de Phang Nga, en la costa tailandesa de Andaman, azotada con furia por el tsunami de 2004. El otro proyecto se desarrolló en Pangandaran (Java Occidental), en Indonesia, un lugar devastado por otro tsunami en 2006.
La OMT quiere contribuir a que se comprenda mejor la relación entre el turismo y la biodiversidad y evaluar la forma en que el turismo puede ayudar a la protección de la biodiversidad y potenciar su papel como principal recurso para los destinos turísticos.
La Unidad Asesora de la OMT ofreció también aportaciones en temas transversales como la eficiencia energética, la seguridad del turismo y el cambio climático. Estos sectores tienen un impacto directo en el turismo y viceversa. En 2009, la Unidad Asesora lanzó el Programa de Eficiencia Energética de Kho Khao (Tailandia) para mitigar los efectos del cambio climático.
Además, la Unidad ejecutó proyectos en Europa Central y, en colaboración con el PNUMA, para el Convenio de los Cárpatos.
El turismo en el Convenio de los Cárpatos
El PNUMA pidió la ayuda de la OMT para la formulación y finalización de una estrategia para el desarrollo futuro del turismo en los Cárpatos y de un protocolo sobre turismo que formara parte del Convenio de los Cárpatos. La primera reunión oficial del Grupo de Trabajo del Convenio de los Cárpatos sobre Turismo Sostenible se celebró en Rytro (Polonia) en septiembre de 2010.
ECOTURISMO Y ÁREAS PROTEGIDAS
La OMT ha trabajado en el ámbito del ecoturismo desde principios de la década de 1990 y ha preparado un conjunto de directrices centradas en el estrecho vínculo existente entre las áreas protegidas y el turismo, con el fin de garantizar que el turismo contribuya a los propósitos de las áreas protegidas sin efectos negativos para estas.
ECOTURISMO Y ÁREAS PROTEGIDASHUMEDALES
Los humedales son unos de los espacios con mayor biodiversidad del planeta y los servicios ecosistémicos que proporcionan desempeñan un papel crucial en un desarrollo sostenible que beneficia directamente a millones de personas en todo el mundo, y especialmente a las más desfavorecidas, que dependen de los servicios ecosistémicos esenciales que los humedales ofrecen.
HUMEDALES