Acerca de la OMT
La visión del liderazgo de la OMT reconoce los retos más apremiantes que afronta el turismo e identifica la capacidad del sector de superarlos y de impulsar un cambio positivo a mayor escala, habida cuenta de las oportunidades que abre el turismo responsable para avanzar en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los Miembros de la OMT han hecho suya la visión de la Dirección presentada por el Secretario General, que busca posicionar el turismo como prioridad política, liderar la creación de conocimiento, mejorar la capacidad de la Organización mediante nuevas y más estrechas alianzas, y ofrecer más valor a los Miembros actuales a la vez que se amplía el número de miembros.
Para cumplir la visión de la Dirección, el trabajo de la OMT se apoya en cinco pilares distintos:
- hacer el turismo más inteligente, potenciando la innovación y liderando la transformación digital del sector;
- hacer el turismo más competitivo a todos los niveles, promoviendo la inversión y el emprendimiento;
- crear más y mejores puestos de trabajo y ofrecer una formación pertinente;
- reforzar la resiliencia y promover viajes seguros y fluidos; y
- aprovechar el potencial único del turismo para proteger el patrimonio cultural y natural y apoyar a las comunidades en lo económico y en lo social.
Como principal organización internacional en el campo del turismo, la OMT promueve el turismo como motor de crecimiento económico, desarrollo inclusivo y sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para ampliar conocimientos e impulsar políticas turísticas en todo el mundo.
La OMT alienta la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo, con el fin de maximizar la contribución socioeconómica del turismo y minimizar a la vez los posibles impactos negativos que pudiera tener, y está comprometida con la promoción del turismo como instrumento para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la vista puesta en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo sostenible en todo el mundo.
La OMT genera conocimientos sobre los mercados, promueve políticas e instrumentos para un turismo competitivo y sostenible, fomenta la educación y la formación en materia de turismo, y trabaja para que el turismo sea una herramienta efectiva de desarrollo a través de proyectos de asistencia técnica en más de 100 países del mundo.
La OMT está integrada por 159 Estados Miembros, 6 Miembros Asociados y más de 500 Miembros Afiliados que representan al sector privado, a instituciones de enseñanza, a asociaciones turísticas y a autoridades locales de turismo.
Documentos básicos:
Dirección
Esto incluye posicionar al turismo como una prioridad política, establecer liderazgo en la creación de conocimiento y las políticas, incrementar los recursos y reforzar la capacidad de la OMT mediante alianzas significativas.
Dirección de la OMTEstados Miembros
La OMT está integrada por 159 Estados Miembros, 6 Miembros Asociados y 2 observadores
Lista de los 159 Estados Miembros de la OMTTrabajando junto al sector privado
El Departamento de Miembros Afiliados de la OMT reúne a más de 500 empresas, instituciones de enseñanza e investigación, destinos y ONG, y les ofrece un espacio para entablar un diálogo, compartir información y tomar nuevas medidas.
Miembros afiliadosOficina de Enlace de la OMT Ginebra
Como parte de la OMT, y en el ejercicio de su función de representar a la Organización en el sistema de las Naciones Unidas y las misiones diplomáticas de Ginebra y de forjar alianzas estratégicas para aumentar su capacidad, la Oficina de Enlace de Ginebra ha participado en numerosas actividades lideradas por el sistema de las Naciones Unidas.
Oficina de Enlace de GinebraEmbajadores del Turismo de la OMT
Los Embajadores del Turismo Sostenible de la OMT vienen de los mundos del deporte, el entretenimiento, los negocios, la gastronomía u otros. Todos ellos son personas destacadas en sus respectivos ámbitos, que contribuyen voluntariamente con su tiempo y con su voz a amplificar el mensaje de un turismo favorable al desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades.
Embajadores