ONU Turismo y el Ministerio de Turismo de Paraguay han presentado un innovador informe sobre el papel de las mujeres en el sector turístico. El estudio se ha presentado como antesala de la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe, que se celebra en Asunción, Paraguay, el 21 y 22 de octubre.
Global Search
ONU Turismo ha concluido una semana de reuniones con múltiples partes interesadas con miras a consolidar su liderazgo en el ámbito de las estadísticas mundiales y la gestión del conocimiento.
El 9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de ONU Turismo se celebrará en Manama (Bahréin), los días 18 y 19 de noviembre, bajo el lema “Turismo Gastronómico: un motor de la diversificación económica y la inclusión”.
Córdoba, Argentina | 26 y 27 noviembre 2024
Los principales representantes del sector turístico de África y las Américas se han comprometido conjuntamente a esforzarse porque el sector se convierta en un pilar del desarrollo colectivo, sostenible e inclusivo en ambos continentes.
El turismo se ha comprometido a aceptar su papel único como pilar de la paz y del entendimiento. El Día Mundial del Turismo 2024, ONU Turismo congregó a los líderes del sector provenientes de todas las regiones del mundo en torno a una misión común y al compromiso de construir un “sector sensible a la paz”, reconociendo su potencial para tender puentes y fomentar el entendimiento.
Las economías del G20 deben tomar la iniciativa para garantizar que el turismo aproveche su enorme potencial para construir un futuro más justo y sostenible para las personas y el planeta.
ONU Turismo ha reunido a los ministros de las economías del G20 para promover las políticas en materia de turismo y transformar la gobernanza en todo el sector.
En julio de 2024, el turismo internacional recuperó el 96% de los niveles registrados antes de la pandemia, a lo que contribuyó la fuerte demanda en Europa y la reapertura de los mercados en Asia y el Pacífico.