Estafas que implican la asociación con la Organización Mundial del Turismo

Estafas que implican la asociación con la Organización Mundial del Turismo

La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT) ha tenido noticia de varias operaciones fraudulentas que en apariencia proceden de la OMT o se asocian a la Organización.

La OMT quiere advertir al público de estas comunicaciones engañosas que no se han originado en la Organización, ni están en modo alguno asociadas a sus actividades.

Las estafas pueden consistir en cartas, enviadas por correo electrónico, fax, correo postal o desde sitios web, que aparentan proceder de la OMT. Por ejemplo, pueden utilizar papel de carta aparentemente oficial de la OMT, con su emblema y su nombre, o direcciones de correo electrónico o de sitios web que incluyen las palabras “Organización Mundial del Turismo”, “OMT” u otras denominaciones similares, o el nombre de un funcionario real o ficticio de la OMT. Se trata de comunicaciones fraudulentas, y la OMT no asume ninguna responsabilidad por cualquier consecuencia que puedan entrañar, entre otras cosas, una pérdida financiera, el robo de la identidad o cualquier otro daño o perjuicio derivado.

Están apareciendo con creciente frecuencia nuevas operaciones fraudulentas, sin relación alguna con la OMT, especialmente en el contexto de la COVID-19. Un ejemplo consiste en certificados “COVID-free” que afirman haber sido desarrollado conjuntamente o con el apoyo de la OMT.

Les rogamos tengan presente que las actividades de la OMT se promueven a través de su sitio web, y las iniciativas de la Organización insertas en el marco de la COVID-19 pueden encontrarse en este enlace.

Esos usos del nombre y el emblema de la OMT o de otros nombres o indicios no están autorizados y son ilegales. Cualquier actividad de ese tipo de la que la OMT tenga conocimiento será comunicada a las autoridades competentes para que emprendan las acciones oportunas.

Si tienen noticia de alguna comunicación u operación sospechosa, les rogamos que nos lo hagan saber a través de la siguiente dirección electrónica: [email protected]