ONU Turismo ha celebrado en Madrid el primer gran evento turístico de 2024, la feria de viajes FITUR, en la que la Organización ha presentado un adelanto de sus prioridades para este año.
Global Search
ONU Turismo ha abierto convocatorias para la edición de 2024 de su iniciativa “Best Tourism Villages”.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) entra hoy en una nueva era con un nuevo nombre y una nueva marca: ONU Turismo. Con esta nueva marca, la Organización reafirma su estatus como el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo y el líder mundial del turismo para el desarrollo, impulsando el cambio social y económico a fin de garantizar que “las personas y el planeta” sean el centro de la atención.
Después de los buenos resultados registrados en 2023, el turismo internacional está bien encaminado para alcanzar en 2024 los niveles registrados antes de la pandemia.
La OMT regresará a FITUR 2024 (Madrid, 23-26 de enero). Con Ecuador como país asociado oficial, la principal feria de viajes y turismo brindará de nuevo una plataforma de sumo interés concebida para impulsar la innovación y la colaboración en el turismo mundial.
La OMT ha presentado el mayor nodo digital mundial destinado a las comunidades que se dedican al turismo rural. Al facilitar la comunicación entre unos 200 destinos rurales de todas las regiones del mundo, la plataforma "TourismConnectsRural" potenciará la colaboración entre los lugares que integran la red Best Tourism Villages by UNWTO.
La Liga de Estudiantes de la OMT 2022-2023 concluyó con una celebración del talento joven en turismo.
La OMT ha congregado a dirigentes del sector turístico en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023, a fin de mostrar los progresos realizados en la puesta en práctica de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo. A tiempo para la conferencia climática más importante del mundo, la Declaración se ha incluido oficialmente en el portal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) sobre la acción climática mundial.
La OMT ha sentado las bases sólidas que necesitan los países en todo el mundo para proporcionar mayor seguridad jurídica a todos los operadores en el sector turístico. El primer seminario sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas (Salamanca (España), 30 de noviembre – 1 de diciembre de 2023) acogió con agrado a expertos jurídicos, académicos y representantes del sector público y privado, a fin de abordar los logros del Código dos años después de su lanzamiento, y de evaluar los retos que se plantearán en los próximos años.