La OMT ha presentado el mayor nodo digital mundial destinado a las comunidades que se dedican al turismo rural. Al facilitar la comunicación entre unos 200 destinos rurales de todas las regiones del mundo, la plataforma "TourismConnectsRural" potenciará la colaboración entre los lugares que integran la red Best Tourism Villages by UNWTO.
Global Search
La recuperación del sector turístico mundial en 2023 y las buenas perspectivas para el 2024 han centrado la reunión que ha mantenido hoy el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, con el ministro de Industria y Turismo del Reino de España, Jordi Hereu.
La Liga de Estudiantes de la OMT 2022-2023 concluyó con una celebración del talento joven en turismo.
La OMT ha seguido ampliando su apoyo a sus Miembros en las Américas, y durante una visita oficial a Brasil avanzaron los planes para crear una primera Oficina Regional para la región.
La OMT ha concluido el Proyecto de Turismo Gastronómico, diseñado para Ubud (Indonesia), un centro mundial para el turismo gastronómico sostenible. En el marco de la Reunión de Coordinación Nacional del Turismo celebrada anualmente en Indonesia, el informe final del proyecto se presentó al Ministro de Turismo y Economía Creativa, Sandiaga Uno, y al Gobierno Regional de Gianyar.
En 2022, según revela un nuevo estudio de la OMT de la situación de Chile como un destino principal para los inversores, los ingresos del sector turístico en el país experimentaron un crecimiento del 52,9%. La última edición de “Tourism Doing Business: Investment Guidelines” también deja claras las oportunidades disponibles para los inversores extranjeros y los retos planteados tanto por las consideraciones nacionales como por las condiciones económicas mundiales.
La OMT ha congregado a dirigentes del sector turístico en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023, a fin de mostrar los progresos realizados en la puesta en práctica de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo. A tiempo para la conferencia climática más importante del mundo, la Declaración se ha incluido oficialmente en el portal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) sobre la acción climática mundial.
La OMT ha sentado las bases sólidas que necesitan los países en todo el mundo para proporcionar mayor seguridad jurídica a todos los operadores en el sector turístico. El primer seminario sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas (Salamanca (España), 30 de noviembre – 1 de diciembre de 2023) acogió con agrado a expertos jurídicos, académicos y representantes del sector público y privado, a fin de abordar los logros del Código dos años después de su lanzamiento, y de evaluar los retos que se plantearán en los próximos años.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) se une a Infecar (Feria de Gran Canaria) para identificar emprendedores que desempeñen un papel clave en la transformación del mundo hotelero y de nuevos modelos de negocios.