Estudios piloto y experiencias nacionales

Estudios piloto

Estudios piloto

Los estudios piloto llevados a cabo en varios países tienen por objeto reunir a las partes interesadas y contribuir a diseñar y desarrollar el marco estadístico comprobando su pertinencia y viabilidad.

Los estudios piloto y las experiencias de los países se dividen en tres secciones. Pulse en el país o la institución correspondiente para ver más información.

Estudios piloto que se están llevando a cabo en relación con el desarrollo del marco de MST

  • Trabajo en relación con estudios piloto:
    • Medición del turismo sostenible de Fiji: informe de viabilidad
      Fiji es un destino turístico importante y, a la vez, el turismo contribuye en gran medida a la estructura económica y al crecimiento del país. Además, las políticas y los planes nacionales de Fiji reconocen que el crecimiento continuado de este sector debe encontrar el equilibrio con el contexto social y ambiental en que se enmarca. Para ello, se reconoce que el turismo es parte esencial de la planificación del desarrollo nacional y un sector clave en su próximo plan de desarrollo nacional y en el marco de crecimiento verde de Fiji.
  • Documentos políticos al respecto: Un marco de crecimiento verde para Fiji
    Este marco de crecimiento verde es una herramienta innovadora para acelerar un desarrollo sostenible integrado e inclusivo que inspire acciones a todos los niveles en el país con el fin de potenciar la resiliencia ambiental, impulsar el progreso social y reducir la pobreza, fomentar el crecimiento económico, y mejorar la resiliencia ante los efectos adversos anticipados del cambio climático.


Experiencias de países

  • Preparación de criterios e indicadores para el desarrollo sostenible de los destinos turísticos en Alemania

  • Contribución al PNUMA – Perfil de sostenibilidad en algunos destinos turísticos mediterráneos: el marco de evaluación de la actividad turística
    Este documento presenta un enfoque operativo de la noción de turismo sostenible en el contexto del desarrollo sostenible, así como de la creación de un marco para la evaluación de los resultados de la actividad turística y su impacto en la zona receptora: la evaluación y el enfoque político de la sostenibilidad turística. Además, se ofrecen orientaciones sobre datos y otra información recopilada para crear un perfil de sostenibilidad de un destino.
     
  • Hacia un observatorio y una "etiqueta de calidad" de la sostenibilidad turística en el Mediterráneo
    El trabajo presenta un marco general, "La evaluación y el enfoque político de la sostenibilidad turística", una metodología basada en una versión ampliada del enfoque DPSIR, con definiciones comunes del turismo sostenible y los destinos sostenibles. A continuación, se propone un amplio espectro de variables e indicadores económicos, sociales y ambientales para medir la oferta y la demanda en el turismo, los resultados y el rendimiento del turismo, así como el impacto del turismo en la sostenibilidad de los destinos.

  • Islas Canarias: Extrapolación de la MST a escala subnacional: lecciones de un estudio piloto
  • Turismo sostenible: la experiencia española
  • Región de Andalucía: sistema de indicadores de desarrollo sostenible del turismo para Andalucía


Iniciativas internacionales

  • UE Medio Ambiente, programa LIFE:
    • ECEAT, ECOTRANS (2004) La iniciativa VISIT: Ecoetiquetas de turismo en Europa: impulsar al mercado hacia la sostenibilidad
    • EU GROWTH, Mercado Interior, Industria Emprendimiento y Pymes: El Sistema Europeo de Indicadores Turísticos (ETIS por su sigla inglesa) 
      Este trabajo presenta una guía paso a paso para la aplicación y el uso del Sistema Europeo de Indicadores Turísticos en los destinos turísticos después de introducir la idea de la gestión sostenible de un destino. Se presentan también una sinopsis de los indicadores esenciales y opcionales y unas orientaciones para utilizar los conjuntos de datos de los destinos.
  • Eurostat: Trabajo metodológico sobre la medición del desarrollo sostenible del turismo

  • La Agencia Europea de Medio Ambiente está desarrollando un mecanismo de presentación de informes basado en indicadores que vinculan turismo y medio ambiente (TOUERM) con el fin de proporcionar un cuadro más completo del turismo en el marco del seguimiento e informar sobre las presiones y los impactos, así como sobre las tendencias en materia de sostenibilidad de los sectores industriales europeos.
  • Web

  • Actas de la Conferencia MOVE2015, noviembre de 2015, Puerto Rico

  • Indicadores para la medición de la competitividad en el turismo: un documento orientativo
    Este trabajo proporciona una guía orientativa a los países para evaluar y medir la competitividad del turismo a lo largo del tiempo e informar las políticas. En un nuevo marco de medición basado en una definición compartida de la competitividad turística, propone y describe un conjunto de indicadores de desarrollo esenciales, complementarios y futuros.