Presentación en línea y debate interactivo con los coordinadores de Europa

Presentación en línea y debate interactivo con los coordinadores de Europa

20 Febrero, 2025 - 20 Febrero, 5025
sustainable cities and communities
Peace, justice and strong institutions

Contexto:

La presentación y la reunión en línea tuvieron lugar debido al creciente interés de los Estados Miembros de Europa en las actividades del Departamento de Desarrollo Internacional y Cooperación, especialmente la prestación de asistencia técnica a proyectos sobre el terreno.

El Departamento Regional para Europa presta ayuda a los Estados Miembros de la región de Europa de ONU Turismo para que consigan los niveles de rendimiento más elevados en materia de política turística y gobernanza del turismo, mediante el establecimiento de contenidos adecuados en el programa de trabajo. Los coordinadores son los representantes de los Ministerios de Turismo respectivos de cada país.

La región de Europa de ONU Turismo cuenta con 41 Estados Miembros, 2 Miembros Asociados y 1 Observador Permanente. Los países de la región generan en torno a la mitad de las llegadas mundiales de turistas internacionales.

La mayoría de los Miembros de la región pertenece a diversas organizaciones supranacionales, entre las que destacan la Unión Europea, la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro, la Comunidad de Estados Independientes y los países candidatos a la UE. El Departamento colabora asimismo con los países no miembros de la región.

Puntos destacados:

El Sr. Mayaki destacó los proyectos que se encuentran en curso en la región de Europa, así como los proyectos que se pondrán en marcha en el futuro. Un ámbito concreto que se expuso dentro de la iniciativa mundial de la Seguridad de los Destinos de ONU Turismo es el Marco de acción para la preparación, respuesta y recuperación ante las crisis del turismo en Europa. 

Cada vez más, el sector turístico de Europa se está viendo expuesto a amenazas de seguridad, que pueden perturbar las economías, repercutir en la seguridad de los viajeros y afectar a la reputación de los destinos. 

Como consecuencia, está disponiéndose este esfuerzo estratégico denominado SAFE-D, elaborado por iniciativa de Chequia y en estrecha colaboración con este país, para prestar apoyo a los Estados Miembros en el afianzamiento de sus capacidades de gestión de las crisis turísticas, mediante la puesta en común de conocimientos, la cooperación regional y la armonización de políticas, así como el ofrecimiento de un marco regional dedicado al efecto con el que se haga frente a estos retos para mejorar la resiliencia en el turismo.

Manténganse al día:

SAFE-D se dedicará a la puesta en común de conocimientos mediante una serie estructurada de tres webinarios dirigidos por expertos (26 de marzo, 24 de abril, 15 de mayo), en los que se tratarán las fases clave de la gestión de las crisis:

  • Anterior a la crisis: afianzar la preparación y la alerta temprana en la evaluación de los riesgos, sistemas de alerta temprana y estrategias de preparación ante las crisis.
  • Durante la crisis: garantizar la respuesta y coordinación eficaces en la gestión de las crisis en tiempo real, comunicación de emergencias y coordinación de la respuesta.
  • Posterior a la crisis: apoyar la recuperación y la resiliencia a largo plazo para recobrar la confianza de los viajeros, planificación de la recuperación posterior a la crisis y creación de resiliencia.