CHOACHÍ
COLOMBIA
CHOACHÍ
COLOMBIA
CHOACHÍ
COLOMBIA

CHOACHÍ

COLOMBIA

2022

Contacto

Choachí – Cundinamarca – COLOMBIA

choachi-cundinamarca.gov.co

El turismo como fuente de ingresos

Choachí es municipio de Colombia ubicado a 39 kilómetros de la capital del país. Ha desarrollado el turismo poniendo en valor su riqueza natural, cultural y gastronómica. Choachí se encuentra en un proceso económico transitorio, diversificando la tradicional economía agropecuaria al incluir servicios turísticos como parte de las formas de ingreso de la comunidad.

Las comunidades han decidido disminuir la expansión agropecuaria e incluir recorridos temáticos. Estos recorridos diversifican los ingresos económicos y además permiten la protección de las fuentes hídricas. Durante su estancia, los visitantes de Choachí reciben explicaciones de cuánta agua consumen en un día y cuáles son las oportunidades para poder disminuir su consumo.

El municipio ha logrado proteger y preservar más de 400 hectáreas de áreas naturales, adquiriendo terrenos para la reforestación y protección del medio ambiente. Además, familias campesinas, que viven en zona de influencia del Parque Nacional Natural Chingaza, han suscrito 25 acuerdos de voluntades con la oficina de Parques Nacionales Naturales de Colombia con el objetivo de Implementar acciones conjuntas de conservación y producción sostenible en sus fincas.

El desarrollo turístico de Choachí se ha enfocado en la vinculación de la población rural a través del turismo comunitario. Las familias campesinas de la región realizan

recorridos turísticos de las áreas de conservación natural, arte rupestre y la visita al centro urbano donde se ha propiciado la recuperación de la infraestructura física y el muralismo que combina la cultura campesina y ancestral con la modernidad.

En la zona natural de Choachí se encuentra la Chorrera, caída de agua de 590 metros de altura catalogada como la más alta de Colombia. También se destaca la presencia de musgos y frailejones, así como conejos de monte, venados de cola blanca y osos de anteojos, como parte de la riqueza natural de la zona.

HIGHLIGHTS

-

Festival Anual del Trueque

Choachí ha venido realizando desde hace 10 años el “Festival Anual del Trueque”, donde campesinos y personas de la ciudad hacen intercambio de productos naturales, ya sean frutas, verduras o animales por otro tipo de artículos como libros, electrodomésticos o dispositivos tecnológicos.

En el festival no se usa el dinero como parte del negocio, solo el trueque. Esta iniciativa permite formar a niños y adultos en la construcción de negocios basados en el intercambio y en el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

-

Murales culturales

Con el programa «Choachí Pintoresco» se han pintado diferentes murales alusivos a la historia, tradición y cultura de varias generaciones. Este programa se complementa con la iniciativa “Pueblos que enamoran con arte y color», donde el muralismo y el mejoramiento de las fachadas rescatan la identidad «chiguana».

-

Reciclaje por alimentos

El municipio de Choachí ha desarrollado una alianza con Bancalimentos, una empresa privada que intercambia plásticos, cartón y otros elementos aptos para reciclaje por alimentos. La iniciativa ya ha intercambiado 10 toneladas de material de reciclaje por más de 4 toneladas de alimentos.

Reproducir vídeo