El turismo en 2021: unión, resiliencia y determinación
El 2021 ha sido para el turismo un año de aprendizaje y adaptación. Se ha demostrado que solo mediante la colaboración podrá el sector superar los desafíos y aprovechar las nuevas oportunidades.
La OMT, aunando las voluntades de la comunidad turística y ofreciendo medidas concretas, ha guiado la respuesta del turismo con el propósito no solo de reactivar el sector, sino de lograr también que sea cada vez más inclusivo, innovador y sostenible.

Enero - Marzo
El turismo mundial hubo de enfrentarse a un segundo año de una crisis insólita, por lo que la OMT empezó 2021 contabilizando los daños. No obstante, la irrupción de las vacunas trajo consigo la esperanza. El Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reunió para analizar las implicaciones para los viajes y el reinicio del turismo, a la vez que el anuncio de los ganadores de la competición mundial de start-ups turísticas reconocía el papel de la cultura y la creatividad en el reinicio y la recuperación del turismo.

Abril – Junio
La colaboración y la innovación estuvieron en el punto de mira al iniciarse el segundo trimestre. La OMT trabajó en colaboración con la IATA en un nuevo rastreador de destinos para ofrecer tanto a los turistas como a los destinos un asesoramiento claro, imparcial y fiable. Y se abrió una nueva competición de start-ups con el fin de premiar las mejores ideas para acelerar el desarrollo rural a través del turismo. En mayo, se puso en marcha la iniciativa Best Tourism Villages by UNWTO, que ha generado un interés significativo entre los Miembros de todas las regiones.

Julio - Septiembre
En la temporada alta estival, los destinos de Europa volvieron a recibir turistas y la OMT hizo hincapié en el papel de las soluciones digitales para el reinicio seguro del sector. Pero la OMT también puso la vista en un futuro más sostenible, trabajando para ello con importantes socios con el fin de reducir los residuos y el consumo de plásticos en todo el sector. Juntos, celebramos el Día Mundial del Turismo en torno al turismo al servicio del crecimiento inclusivo, con un mensaje de solidaridad y determinación que obtuvo resonancia a escala global.

Octubre - Diciembre
El último trimestre de 2021 empezó con un cauto optimismo y el Barómetro de la OMT registró signos de mejoría en las cifras de llegadas de turistas durante la temporada estival del hemisferio norte. Una nueva alianza con Netflix llevaría el mensaje del turismo como motor de oportunidades a un amplísimo público a escala mundial y, en noviembre, la OMT fue la voz del turismo en la COP26, cuya decisiva Declaración de Glasgow continúa sumando signatarios. Por último, en el contexto de la Asamblea General de la OMT, se aprobó el programa de trabajo del próximo bienio y un 77% de los Miembros votaron a favor de renovar el mandato del Secretario General para el periodo 2022-2025.
Crecer y avanzar
La OMT reúne a líderes políticos de todo el planeta para dar una respuesta firme y coordinada. Gobiernos, destinos, otros organismos de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales se han encontrado en eventos internacionales clave y han aunado sus fuerzas para repensar el turismo. La coordinación institucional ha demostrado ser crucial para encontrar soluciones que contribuyan a un turismo más inteligente, más verde y más seguro.
No dejar a nadie atrás
La promesa de “no dejar a nadie atrás” significa no olvidarse de nadie: ni ahora, en el apoyo al sector frente a la crisis, ni en el futuro, cuando el turismo reanude su actividad. El turismo ha demostrado ser un motor de igualdad y oportunidades. Y por eso hemos querido pasar de las palabras a los hechos, elaborando directrices y planes de acción que garanticen que todo el mundo pueda disfrutar de las oportunidades que ofrece el turismo.
Una visión compartida
Para avanzar en la transformación del sector turístico, son indispensables las alianzas. En 2021, la OMT firmó acuerdos con organizaciones internacionales y con el sector privado para impulsar nuestro proyecto de futuro para el turismo: innovación, educación, sostenibilidad, inversiones verdes y desarrollo rural.
De la actividad normal a la COVID-19
OMT 2021
Mirar al futuro
24ª reunión de la Asamblea General de la OMT | Contacto
Madrid - España, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
Coordinadoras de la OMT
Sra. Zhanna Yakovleva
Jefa de Gabinete
Oficina del Secretario General
Sra. Yolanda Sansegundo
Departamento de Conferencias
[email protected] [email protected] +34 91 567 8188Coordinadores del país anfitrión
Sr. Javier Fernández González
Subdirector General de Cooperación y Competitividad Turística.
Secretaría de Estado de Turismo
Sra. Teresa Gancedo Nieto
Jefa de Área de Relaciones Internacionales
Secretaría de Estado de Turismo
share this content
24ª reunión de la Asamblea General de la OMT | Acerca de España
Madrid - España, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
Clima: En noviembre y diciembre, la temperatura media en Madrid puede oscilar entre los 10 ºC durante el día y los 3 ºC por la noche. En Madrid los inviernos son fríos y secos. Con todo, son muy comunes los días totalmente despejados, así que es posible disfrutar de un agradable sol al mediodía.
Idioma oficial: Español
Hora local en Madrid (invierno): GMT +1
Moneda local y tipos de cambio: La moneda oficial de España es el euro (EUR). El tipo de cambio aplicable en noviembre de 2021 es de aproximadamente 1,16 USD por 1 EUR. Los bancos permanecen abiertos de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas. Por todo Madrid hay oficinas de cambio, claramente indicadas. También hay servicio de cambio de divisas en los hoteles. La ciudad dispone de numerosos cajeros automáticos y las tiendas aceptan las principales tarjetas de crédito.
Electricidad: La corriente eléctrica en Madrid es de 220 voltios y 50 hercios de corriente alterna. Los enchufes son de clavijas redondas. En cualquier caso, en la mayoría de los hoteles existen adaptadores para clavijas especiales. Asegúrese de que los aparatos eléctricos que vaya a utilizar (ordenadores, cargadores de teléfonos móviles, máquinas de afeitar…) funcionan con dicho voltaje o, en caso contrario, haga uso de transformadores y baterías que permitan el cambio de voltaje.
Tarjetas de crédito, compras y propinas
En cualquier punto de la ciudad se pueden encontrar cajeros automáticos, y en la gran mayoría de los establecimientos será posible abonar nuestra consumición o compra con tarjeta de crédito (en el metro también se puede pagar con tarjeta, pero no en la red de autobuses urbanos).
Visa y Mastercard son los tipos de tarjeta más aceptados, siendo American Express y Diners menos habituales. La información relativa a las comisiones por el uso de la tarjeta de crédito en España se deberá consultar con su banco, porque el porcentaje sobre las transacciones dependerá de la entidad a la que pertenezca la cuenta bancaria.
Casi todos los establecimientos aceptan pagos con tarjeta, si bien algunos piden un mínimo de gasto (entre 5 y 10 euros). Además, antes de subir a un taxi, si no tiene efectivo, es conveniente que pregunte si el conductor dispone de datáfono. Existen distintas aplicaciones como Free Now a través de las cuales es posible solicitar un taxi y pagar con tarjeta mediante la misma.
El concepto de propina en Madrid está directamente relacionado con la satisfacción del cliente respecto al trato recibido. La propina conserva su carácter originario de “voluntaria” y a gusto del consumidor, al menos entre la clientela nacional, y el personal del sector servicios sabe bien que nada se da por hecho.
En algunos restaurantes es habitual cobrar entre 2 y 3 euros adicionales por el servicio de pan o aperitivo –algo de lo que el local está obligado a informar, y se puede rechazar si no se desea–, pero, en general, impera la voluntad del cliente a la hora de agradecer la amabilidad y calidad del servicio en la cuenta final.
Esta costumbre se extiende a otros servicios turísticos en los que existe algún tipo de trato personalizado, como hoteles, taxis, salones de belleza o peluquerías.
Hay que recordar que la totalidad de los establecimientos incluyen el precio del servicio, pero en los hoteles y restaurantes es común leer en la carta: IVA no incluido. Esto significa que al precio de lo que hemos consumido se le sumará un recargo del 10%.
Normas y precauciones sanitarias: Para viajar a España no hace falta vacunarse contra ninguna enfermedad.
Situación COVID-19:
Se puede consultar la información actualizada en: https://cnecovid.isciii.es/covid19/
Si necesita un test PCR para su vuelo de regreso, pregunte en la recepción del Centro de Convenciones del hotel Madrid Marriott Auditorium. Le informarán sobre la ubicación del laboratorio portátil y del horario de atención establecido durante los días de la Asamblea.
Servicios médicos: Madrid cuenta con una buena red de centros de salud (servicios de atención primaria) y hospitales.
Hospital de referencia:
Centro: Hospital Universitario La Paz
P.º de la Castellana, 261, 28046 Madrid
Servicio de emergencias: 24 horas
Tel.: +34 917 27 70 00
Hospital de referencia cercano al Hotel Madrid Marriot Auditorium (Lugar del evento):
Hospital del Henares
Av. De Marie Curie, 0, 28822 Coslada, Madrid
Servicio de emergencias: 24 horas
Tel.: +34 911 91 20 00
Teléfonos útiles:
Emergencias: 112
Policía: 091 or 112
Ambulancias: 112
Bomberos: 112
Puede solicitar un locutor en inglés, alemán, francés y español.
Ante cualquier emergencia durante los días de la Asamblea General también puede contactar con el Responsable de Seguridad de la OMT: Sr. Antonio García. Tel.: +34 699976040.
Tarifa de transporte local:
La tarifa del trayecto en taxi entre el aeropuerto y la ciudad oscila entre los 20 y los 30 euros. El precio del billete sencillo de autobús local oscila entre 1,50€ y 2€ y pueden adquirirse billetes para 10 viajes por 12,20€.
Información turística
En España
Información turística de España
En Madrid
Turismo en la Comunidad de Madrid
Turismo en la ciudad de Madrid

share this content
24ª reunión de la Asamblea General de la OMT | Galería de fotos
Madrid - España, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
24ª reunión de la Asamblea General de la OMT | Procedimiento para los representantes
Madrid - España, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
Teniendo en cuenta la evolución actual de la pandemia de COVID-19 y las restricciones impuestas a las reuniones en todo el mundo por tal motivo, se ha limitado el acceso al lugar de celebración de las reuniones al jefe o la jefa de delegación más 2 personas.
Si un Miembro Efectivo no puede participar en la Asamblea General, puede ser representado excepcionalmente por un miembro de la delegación de otro Estado, a condición de que presente una carta oficial o un fax firmado por la autoridad competente en donde se designe a la persona que representará al Miembro y, si procede, se le otorgue el poder de votar en su nombre. Tómese nota de que, a menos que se especifiquen claramente los puntos para los cuales se otorga el poder de votar, se entenderá que el delegado tiene pleno poder para votar en nombre del Gobierno al que representa en cualquier punto del orden del día.
Además, cabe destacar que la Asamblea General adoptó en su vigésima reunión la resolución 633 (XX) que estipula lo siguiente con respecto a los mandatos de representación:
- Solo en circunstancias excepcionales se puede otorgar un mandato de representación, debidamente explicado por escrito por el Estado que otorga el mandato;
- La Comisión de Credenciales determinará la validez de estas explicaciones;
- Solo se puede otorgar un único mandato de representación a un delegado que represente a otro Estado;
- No se puede otorgar un mandato de representación al jefe de delegación de otro Estado; y
- El mandato de representación es válido durante toda la reunión de la Asamblea General.
La Asamblea General, en su vigésima primera reunión en Medellín (Colombia), celebrada en 2015, decidió lo siguiente (A/RES/649(XXI)):
- La Comisión considerará que no son válidas aquellas credenciales que contravengan el principio del voto secreto;
- Una vez emitido el informe de la Comisión de Credenciales, esta solo examinará otras credenciales o cartas poder en dos casos:
- cuando la propia Comisión haya invitado al Miembro Efectivo o Asociado en cuestión a regularizar sus credenciales o su poder; y
- cuando un Estado cuyas credenciales hayan sido aceptadas por la Comisión no tenga un representante para la parte restante de la reunión por razones debidamente explicadas por escrito por el Estado que otorga el mandato; en esos casos, la Comisión evaluará la existencia de circunstancias excepcionales que justifiquen el poder;
- Los presidentes de las Comisiones Regionales verificarán que las credenciales y las cartas poder cumplan las normas aplicables.

share this content
24ª reunión de la Asamblea General de la OMT | Presentación de las credenciales y de los documentos de identificación
Madrid - España, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
Teniendo en cuenta la evolución actual de la pandemia de COVID-19 y las restricciones impuestas a las reuniones en todo el mundo por tal motivo, se ha limitado el acceso al lugar de celebración de las reuniones al jefe o la jefa de delegación más 2 personas.
Los nombres de los delegados de Miembros Efectivos y de Miembros Asociados, los de los observadores de Miembros Afiliados y los de los representantes de las Naciones Unidas y de otras organizaciones internacionales, intergubernamentales y no gubernamentales, que hayan sido invitados se comunicarán al Secretario General, a ser posible por lo menos quince días antes de la fecha de apertura. (Artículo 12.1 del Reglamento de la Asamblea General).
Las credenciales expedidas a los delegados de Miembros Efectivos y de Miembros Asociados por las autoridades estatales competentes se entregarán al Secretario General, a ser posible por lo menos un día antes de la apertura de la reunión de la Asamblea. (Artículo 12.2 del Reglamento de la Asamblea General).
Debería señalarse que, desde la décima reunión de la Asamblea, solo se consideran credenciales válidas las cartas oficiales o los faxes que lleven la firma de la autoridad competente. Tómese nota de que, desde la duodécima reunión de la Asamblea General, solo se consideran válidas las credenciales expedidas por los Jefes de Estado o de Gobierno, los Ministros de Asuntos Exteriores o los Ministros responsables de turismo del Estado respectivo o su equivalente. Además, las credenciales sólo pueden aceptarse si están escritas en alguna de las lenguas oficiales de la Asamblea General o, en su defecto, si se adjunta una traducción apropiada. Remítase al modelo de carta de credenciales (anexo 1).
Los documentos de identificación de los observadores de Miembros Afiliados y de los representantes de organizaciones internacionales, intergubernamentales y no gubernamentales invitados como observadores se entregarán al Secretario General, a ser posible por lo menos un día antes de la apertura de la reunión de la Asamblea. (Artículo 12.3 del Reglamento de la Asamblea General).
Distribución de los asientos
En las sesiones plenarias, los asientos de las delegaciones se distribuirán siguiendo el orden alfabético inglés, comenzando por el Miembro que acoge la reunión de la Asamblea General.

share this content
24ª reunión de la Asamblea General de la OMT | Inscripción en línea y acreditaciones
Madrid - España, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
Teniendo en cuenta la evolución actual de la pandemia de COVID-19 y las restricciones impuestas a las reuniones en todo el mundo por tal motivo, se ha limitado el acceso al lugar de celebración de las reuniones al jefe o la jefa de delegación más 2 personas.
La inscripción para la reunión de la Asamblea se realizará en línea hasta el 22 de noviembre de 2021. El formulario de participación se encuentra disponible en el siguiente sitio web.
En la plataforma de inscripción en línea debe introducirse toda la información necesaria sobre la participación en la conferencia, la recogida en el aeropuerto, los visados y las visitas técnicas.
Los distintivos de acreditación son personales e intransferibles. Los participantes deben llevar su distintivo de acreditación y documento de identificación en todo momento durante su estancia en Madrid. El distintivo es el único documento que confirma la acreditación de los participantes en la Asamblea General y que da acceso a los lugares en que se celebran los distintos actos.
Los participantes pueden recoger sus tarjetas de acreditación en el mostrador de inscripción, situado en el Hotel Marriot Auditorium (sede del evento). El mostrador de inscripción estará abierto a partir del lunes, 29 de noviembre.

share this content
24ª reunión de la Asamblea General de la OMT | Formalidades de entrada
Madrid - España, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
El Gobierno de España facilitará la tramitación de visados a los delegados asistentes a la vigésima cuarta reunión de la Asamblea General, mediante presentación de la carta de invitación a la Asamblea en la Embajada de España que corresponda, de conformidad con la normativa española.
Por normativa de la Unión Europea, no se podrán facilitar en ningún caso visados a la llegada. Se ruega a los participantes que tomen las disposiciones necesarias para tramitar su visado con antelación. Para obtener más información sobre los visados, contacte con la Embajada o Consulado de España de su circunscripción de residencia.
La lista de misiones diplomáticas y consulares de España y sus circunscripciones, puede consultarse en este enlace.
El listado de países cuyos nacionales requieren un visado o están exentos de esa obligación puede consultarse en este enlace.
Para cualquier consulta sobre visados, puede dirigirse a Sra. Shirin El Tayan, Responsable de Protocolo de la OMT, correo electrónico: [email protected]
España tomará las disposiciones necesarias para facilitar la llegada, la estancia y la partida de los participantes invitados por la Organización. Durante su estancia, los participantes gozarán de los privilegios e inmunidades conferidos a los delegados en los eventos de la OMT en España, conforme a lo dispuesto en la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de los Organismos Especializados de las Naciones Unidas.

share this content
24ª reunión de la Asamblea General de la OMT | Transporte
Madrid - España, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
Traslados
Se proporcionará el transporte local de los miembros de las delegaciones entre los hoteles y el lugar de las reuniones.
Descuentos en vuelos
La compañía aérea IBERIA ofrece descuentos exclusivos de un 10% para los participantes en la vigésima cuarta reunión de la Asamblea General que viajen entre el 23 de noviembre y el 10 de diciembre de 2021 a España. El descuento se aplica también si se solicita en la reserva, la reserva de asiento y la facturación.
Para reservar sus vuelos, puede visitar la página web: www.iberia.com e introducir el código UNWTO21.

Información turística
En España
Información turística de España
En Madrid:
Turismo en la Comunidad de Madrid
Turismo en la ciudad de Madrid
share this content
24ª reunión de la Asamblea General de la OMT | Alojamiento
Madrid - España, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
Los siguientes hoteles ofrecerán tarifas especiales a los delegados para un número limitado de habitaciones.
Hotel Marriott Auditorium **** (sede de la reunión)
Enlace para reserva en la web con tarifas especiales
Avenida de Aragón 400. 28022 Madrid
Tel.: +34 91 400 44 00
Tipo de habitación |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Habitación Premium: Habitación doble uso individual |
130€ |
130€ |
130€ |
Habitación Premium: Habitación doble |
150€ |
150€ |
150€ |
Hotel Meliá Castilla ****
Poeta Joan Maragall, 43. 28020 Madrid
Tel.: +34 91 567 50 77
Tipo de habitación |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Habitación de uso individual |
125€ |
125€ |
125€ |
Habitación de uso doble |
140€ |
140€ |
140€ |
Hotel Eurostars Madrid Tower *****
Paseo de la Castellana 259-B. 28046 Madrid.
Tel.: +34 91 334 27 00
Tipo de habitación |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Superior double room |
150€ |
150€ |
150€ |
Madrid Airport Suites Affiliated by Meliá ***
C. de Lola Flores, 4-17, 28022 Madrid
Tel.: +34 913 29 70 50
Email de contacto: [email protected]
Código para acceder a condiciones: MEL-UNWTO
Tipo de habitación |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Habitación de uso individual |
80€ |
80€ |
80€ |
Habitación de uso doble |
90€ |
90€ |
90€ |
Hotel Madrid Chamartín Affiliated by Meliá ***
Calle Mauricio Ravel, 10, 28046 Madrid
Tel.: +34 917 33 34 00
Email de contacto: [email protected]
Código para acceder a condiciones: MEL-UNWTO
Tipo de habitación |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Habitación de uso individual |
95€ |
95€ |
95€ |
Habitación de uso doble |
105€ |
105€ |
105€ |