Día Mundial del Turismo - Turismo e inversiones verdes
 

La OMT ha identificado las inversiones como una de las prioridades clave para la recuperación del turismo y su futuro crecimiento y desarrollo. Para el Día Mundial del Turismo de 2023, la OMT destaca la necesidad de más inversiones y mejor orientadas a las personas, al planeta y a la prosperidad. Es el momento de soluciones nuevas e innovadoras y no solo de las inversiones tradicionales que promueven y apuntalan el crecimiento económico y la productividad.

El Día Mundial del Turismo 2023 será una llamada a la acción para que la comunidad internacional, los gobiernos, las instituciones financieras multilaterales, los socios para el desarrollo y los inversores del sector privado se unan en torno a una nueva estrategia de inversión turística.

WTD23 Día Mundial del Turismo de 2023 | Nota conceptual
 
 

Eventos del Día Mundial del Turismo

WTD23 Comparte tu evento

Digital Future Program

Programa de Futuros Digitales de la OMT
Para pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Acelerando la adopción de tecnologías en la Cadena de Valor Turística

El programa de Futuros Digitales de la OMT busca acelerar la recuperación económica del sector del turismo mediante la ampliación de las pequeñas y medianas empresas (PYME) innovadoras para dar rienda suelta a las tecnologías digitales para crear puestos de trabajo y mejorar la resiliencia futura en los vínculos de la cadena de valor del turismo después de COVID-19.

Registre su PYME

Socios del Programa de Futuros Digitales de la OMT

Amadeus
Mastercard
Telefonica

Cuáles son los pasos por tomar en el programa Futuros Digitales?

Si bien la crisis de la sanitaria fue una dura realidad para muchas PYMES, también creó oportunidades increíbles para aquellas que podían innovar y aprovechar el alcance expansivo de los canales digitales. Según un análisis de Mastercard Test and Learn®, las PYMES habilitadas digitalmente experimentaron un aumento del 5,0% en el gasto de los clientes y un aumento del 4,5% en las transacciones en comparación con sus pares.

El Programa de Futuros Digitales de la OMT reconoce que las PYMES están a la vanguardia de la recuperación económica. Por tanto, el Futuros Digitales tiene como objetivo apoyar su viaje de transformación digital facilitando la difusión de tecnologías relevantes a las PYMES en la cadena de valor del turismo.

 
Logo lupa

Registre su PYME

 
Icono DIgital Tool

Prueba de diagnóstico digital

 
Ico Choose

Escoge tu Ruta Digital

 
Logo access

Accede a las Herramientas digitales

 
ico specialized

Entrenamientos Especializados

 
Icono Digitalized

PYME Digitalizadas

Rutas digitales para pymes

Las rutas digitales se seleccionaron en función de las evaluaciones de impacto de la adopción de tecnologías digitales y disruptivas en las pymes durante la crisis de COVID-19, las tendencias del mercado y diferentes informes de la OMT y otras organizaciones que identificaron la fluidez digital, la escasez de habilidades y las necesidades en diferentes sectores y subsectores turísticos. Estos caminos digitales ofrecen las mejores herramientas prácticas proporcionadas por las principales empresas de tecnología. El contenido y las herramientas se estructuran en 5 dimensiones lo que permite a las pymes identificar sus principales necesidades y adaptar un camino digital determinado por una herramienta de preparación digital y acelerar su transformación digital.

Beneficios del programa Futuros Digitales de la OMT

El programa de Futuros Digitales de la OMT es una plataforma en la que las PYMES pueden acceder a las siguientes herramientas y recursos digitales proporcionados por compañías tecnológicas de alto nivel para apoyar al sector turístico:

  • Herramienta de diagnóstico de preparación digital para PYMES, el cual te permitirá evaluar tu negocio en seis dimensiones digitales clave, compararse con las mejores prácticas de la industria y obtener recomendaciones de expertos.
  • Explora rutas y herramientas digitales para ayudarte a desarrollar resiliencia empresarial y prepararse para el crecimiento futuro.
  • Accede a contenido de primer nivel para mejorar tus sus habilidades digitales y equipa a tu fuerza laboral para el éxito en la nueva normalidad.

REGÍSTRESE AHORA

Mobile payment in a hotel

Herramienta de Diagnóstico Digital para pymes

Test your digital readiness

Pon a prueba tu preparación digital

Descubra el nivel de preparación digital de su negocio a través de este Diagnóstico de preparación digital para pequeñas empresas, diseñado especialmente para las PYMES que prestan servicios en el sector turístico. Lo ayudará a evaluar de manera integral su negocio en seis dimensiones estratégicas clave, compararlo con las mejores prácticas de la industria y obtener recomendaciones de expertos que le ayudarán, sin importar dónde se encuentre actualmente en su viaje digital.

Regístrese ahora

UNWTO Tourism Tech Adventures: Canarias 2023

Postular

 

UNWTO STARTUP COMPETITION FOR ISLAND DESTINATIONS

 

Impulsado por:

Logo UNWTO
Infecar - Feria de Canarias
 

La Organización Mundial del Turismo (OMT), y la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), se unen en esta competición de startups para buscar los modelos de negocio más sostenibles, innovadores y disruptivos que den respuestas y soluciones inteligentes a los complejos retos a los que se enfrentan los destinos insulares, especialmente tras las secuelas de la pandemia.

El turismo es uno de los principales motores económicos y medios de subsistencia de las islas. Se ha convertido en la principal actividad económica de muchas islas de todo el mundo, creando oportunidades de empleo muy necesarias y aportando importantes ingresos y divisas. Su especial situación geográfica y su inmensa riqueza natural y cultural hacen que las islas sean únicas para los visitantes, pero, al mismo tiempo, se enfrentan a una serie de retos y vulnerabilidades amplificados por los devastadores efectos e impactos de la pandemia COVID-19. Por lo tanto, invertir en turismo sostenible en las islas es el único camino para garantizar que el sector siga avanzando en el bienestar socioeconómico al tiempo que se protegen sus frágiles ecosistemas.

Esta competición busca empresarios y partes interesadas de todo el mundo que puedan ofrecer soluciones innovadoras e inteligentes para los destinos de islas de una manera más sostenible. La convocatoria identificará y apoyará a aquellos que contribuyan a la recuperación pospandémica y a la resiliencia del ecosistema turístico de los destinos de las islas mediante el desarrollo de soluciones y productos turísticos innovadores e inteligentes.

Los finalistas seleccionados serán invitados a presentar sus soluciones en Gran Canaria, Islas Canarias, España, el 16 de marzo de 2023. Las Islas Canarias se caracterizan por un rico patrimonio cultural y natural, una biodiversidad única (el 40% de la región es una zona protegida), un clima fantástico durante todo el año, una gastronomía tradicional y ciudades vibrantes, que hacen de las islas un punto de atracción turística y un destino turístico líder que recibe millones de turistas cada año.

Categoría 1: Deep Tech: Nuevas tecnologías aplicadas a la sostenibilidad: Vivimos en un mundo cada vez más conectado e interdependiente, con avances digitales que transforman nuestra forma de informarnos, modifican nuestro comportamiento y fomentan la innovación. La tecnología nos ayuda a gestionar mejor nuestro impacto social, cultural y medioambiental. Además, si se gestiona bien, el turismo puede actuar como agente de cambio positivo para lograr estilos de vida, destinos y pautas de consumo y producción más sostenibles. La alteración sin precedentes del sector provocada por la pandemia COVID-19 exige que se desarrollen nuevas tecnologías, herramientas digitales y capacidades para acelerar el cambio hacia la sostenibilidad. La sostenibilidad debe dejar de ser un nicho del turismo para convertirse en la nueva norma de cada parte de nuestro sector, y esto es especialmente relevante para los destinos insulares. Los destinos insulares necesitan transformar el turismo que surja de COVID-19 adoptando y apoyando el desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas digitales para sus necesidades muy específicas. Buscamos startups innovadoras que puedan ayudar a los destinos insulares a lograr y acelerar este cambio, utilizando y desarrollando nuevas tecnologías y herramientas digitales aplicadas a la sostenibilidad dentro de un contexto insular específico.

Categoría 2: Innovación y digitalización para destinos insulares: La reconstrucción del turismo es una oportunidad para la transformación con un enfoque en el aprovechamiento de su impacto en los destinos insulares y la construcción de comunidades y empresas más resilientes a través de la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y las asociaciones. Buscamos startups que desarrollen soluciones inteligentes que aprovechen la innovación y las tecnologías digitales que ofrecen al turismo oportunidades para fortalecer la resiliencia, mejorar la inclusión, el empoderamiento de la comunidad local y la gestión eficiente de los recursos, entre otros objetivos dentro de la agenda de desarrollo sostenible más amplia y específicamente diseñada para los destinos de las islas..

MAYO 27 LANZAMIENTO
12 de enero de 2023
Lanzamiento de la competición
MAYO 27 – JULIO 31 CANDIDATURAS 27 de febrero de 2023
Plazo de presentación de las candidaturas

3 de marzo de 2023
Anuncio de los finalistas
AGOSTO PRESENTACIÓN PITCHES UNWTO
15 de marzo de 2023
Aceleración y tutorías a cargo de expertos en la materia
CONTINUO IMPACTO
16 de marzo de 2023
Tourism Tech Adventures Canarias Pitch de los finalistas

El objetivo del concurso es captar especialmente la atención de startups y emprendedores de toda la cadena de valor del turismo para facilitar la oferta de soluciones innovadoras e inteligentes relacionadas con los complejos retos a los que se enfrenta el sector turístico de los destinos de islas.

Se invita a participar a las startups que cumplan los siguientes criterios:

  • Tienen un carácter innovador/disruptivo y ofrecen soluciones sostenibles y de valor añadido para el sector turístico de los destinos insulares
  • Aprovechen el impacto de las nuevas tecnologías, especialmente en el contexto de las economías azul y verde,
  • Ofrecer modelos de negocio alternativos y complementarios para aprovechar el impacto económico del turismo en los destinos insulares,
  • Ser escalables: tener potencial de crecimiento internacional y potencial de aplicación en destinos insulares,
  • Ser una empresa en fase temprana o de serie A
  • Tener un producto mínimo viable o una idea que esté lista para ser desarrollada y financiada,
  • Disponer de un piloto y un plan de negocio probados
  • Contar con un equipo a tiempo completo
  • Enfoque en la promoción de la digitalización, la innovación en la preservación del medio ambiente y el impacto en las comunidades locales,
  • Todas las formas de innovación son bienvenidas: nuevos métodos, procesos, modelos de gobernanza, iniciativas de impacto social y tecnologías.

Más información y los Términos de Referencia.

  • Oportunidad de presentar su solución en las Aventuras Tecnológicas del Turismo de la OMT en Gran Canaria, España, los días 15 y 16 de marzo de 2023.
  • Tutoría por parte de la OMT y de socios de primer nivel
  • Apoyo personalizado para tu startup
  • Conviértase en miembro de la Red de Innovación de la OMT
  • Oportunidades de becas para la Tourism Online Academy
 

Acerca de la innovación en la OMT:

La Organización Mundial del Turismo (OMT) cree que la innovación es la clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030. Para impulsar la digitalización del turismo, crear un Ecosistema de Innovación y Emprendimiento que maximice el potencial del sector en términos de crecimiento económico, creación de empleo y desarrollo sostenible, y anticipar, abordar y superar los nuevos retos y tendencias del sector turístico, la OMT desarrolló en 2018 un marco de Innovación, Educación, Transformación Digital e Inversiones.

El Departamento IEI ha lanzado ya 23 desafíos globales, regionales y específicos, y se han celebrado 21 Tourism Tech Adventures (Foros de Innovación) en 14 países, con otras 8 ediciones en línea. Se ha recaudado una financiación total de 214 + millones de USD para las Top Startups de la OMT

 

Acerca de INFECAR:

La Institución Ferial de Canarias (INFECAR) es un punto de encuentro de actividades económicas y de promoción.

INFECAR está situada en el centro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y está muy bien comunicada con el resto de la isla. Además, ofrece a sus clientes una experiencia única como líderes en la organización de eventos en Canarias.

Es miembro activo de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), del Gran Canaria Convention Bureau, de la Asociación Mundial de la Industria Ferial (UFI) y de la Asociación Internacional de Ferias Americanas (AFIDA).

Este emblemático recinto cuenta con pabellones, un centro de congresos con salas polivalentes, dos amplias zonas de aparcamiento y zonas ajardinadas.

Esta combinación de infraestructuras y servicios permite a profesionales de todos los ámbitos y partes del mundo aprovechar al máximo este excepcional recinto para la organización de ferias, congresos, reuniones de trabajo o exposiciones en Las Palmas. Gran Canaria es un puente permanente entre Europa, América y África y goza de una consolidada reputación en el campo de la organización de eventos, gracias a su inmejorable clima, infraestructuras y hoteles, así como al amplio abanico de posibilidades económicas, sociales y culturales que ofrece.

 

Enlaces relacionados:

Concursos anteriores de la OMT
INFECAR

Resumen del año 2022

UNWTO 2022
 

2022 ha sido el año para repensar el turismo.
Los países de todo el mundo hicieron que la visión de la OMT de un sector más verde, más inteligente y más inclusivo se plasmara en acciones reales.

  • Sustainable development2020 hizo patente la importancia del turismo para el desarrollo sostenible.
  • 2021 sentó las bases para la  transformación del sector.
  • En 2022, lo hemos conseguido.
Ene 2022

2022 empezó en clave positiva. Los datos de la OMT mostraban que el turismo estaba despegando con cautela y que era necesario repensarlo. Las Naciones Unidas amplificaron la reivindicación mundial de la OMT del papel del turismo en la recuperación. La OMT colaboró con otros organismos como la OMS, por ejemplo, para alertar de manera conjunta de que las restricciones de viaje generalizadas no funcionan.

Feb 22

Impulsando los objetivos compartidos con las Naciones Unidas, la OMT y la OMS instaron al levantamiento de la prohibición de viajar y acordaron colaborar en una estructura mundial para la recuperación de los viajes. Numerosos líderes se comprometieron a sumarse a la iniciativa de la OMT para construir un turismo sostenible en lo ambiental y en lo social. Febrero terminó con la OMT alzando su voz a favor del turismo para la paz y la solidaridad en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Mar 2022

Los datos sobre turismo de la OMT siguieron reflejando un prometedor inicio de 2022. Este mes, la OMT publicó unas nuevas orientaciones que hacen del empoderamiento de la mujer uno de los ejes del reinicio del turismo, y anunció el lanzamiento de la segunda edición de Best Tourism Villages by UNWTO para promover el desarrollo rural a través del turismo.

Abr 22

En la primera reunión extraordinaria de la Asamblea General de la OMT hasta la fecha, celebrada en el contexto de la invasión rusa de Ucrania, los Miembros de la OMT votaron a favor de la suspensión de Rusia como Miembro. Reforzando los objetivos globales, la OMT presentó el “Awake Tourism Challenge” para startups. La Declaración de Glasgow ha seguido expandiéndose desde su presentación en la COP26 y son ya más de 500 los signatarios dispuestos a pasar a la acción climática en el turismo.

May 22

Un momento importante. La OMT y el turismo se situaron en lo más alto de la agenda de las Naciones Unidas: el primer Debate de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en Nueva York, que propulsó medidas inmediatas y reverberó durante el resto del año. Otros hitos de mayo fueron la mejora de las pymes gracias al programa “Futuros Digitales”, y el fortalecimiento de los derechos de los consumidores al adherirse más países al Código Internacional para la Protección de los Turistas.

Jun 2022

Afrontando la incertidumbre, el turismo siguió creciendo, tal como se comunicó en el Barómetro OMT del Turismo Mundial. Ese fue el contexto en que se desarrolló la 116.ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Yeda (Arabia Saudita). La OMT defendió con éxito las acciones del turismo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada en Lisboa (Portugal), antes del gran evento sobre turismo y juventud.

Jul 2022

El empoderamiento de los jóvenes es una prioridad para la OMT. La primera Cumbre Mundial de Jóvenes sobre Turismo reunió a jóvenes de 57 países para participar en las decisiones relativas al turismo, tal como quedó reflejado en el Llamamiento a la acción de Sorrento. Ese mismo mes, el informe del Secretario General de las Naciones Unidas sobre los progresos en el cumplimiento de los ODS utilizó el trabajo estadístico de la OMT para rastrear el papel del turismo como motor de crecimiento.

Ago 2022

El turismo internacional siguió arrojando datos positivos, registrándose 250 millones de llegadas internacionales durante los cinco primeros meses de 2022. Ese fue el contexto en el que se inscribió el Día Mundial del Turismo de 2022 y su lema de “Repensar el turismo”

Sep 2022

El 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, se hizo hincapié en el potencial único del sector para impulsar la recuperación y promover un cambio positivo para las personas de todo el mundo. El Día se celebró después de la reunión del grupo de trabajo sobre turismo del G20 en Bali, en la que la OMT presentó las Directrices de Bali para las pymes. Si miramos el progreso desde el inicio del año, el turismo se situaba al 60% de los niveles prepandémicos.

Un mes ajetreado en el que la OMT impulsó también el turismo y el desarrollo rural en la sexta Conferencia sobre Turismo Enológico en Alba (Italia), y promovió la educación en materia de turismo con la puesta en marcha de la primera competición de la Liga de Estudiantes de la OMT en Suiza.

Oct 2022

La sostenibilidad y la transformación verde del turismo ocuparon un lugar central en octubre cuando la Red Internacional de la OMT de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) se amplió con nuevos miembros y varios ministros acordaron impulsar la circularidad y la acción climática en el turismo paneuropeo.

Nov 2022

El turismo se transformó en la Cumbre de Ministros de la OMT, la más exitosa edición hasta la fecha, habiéndose sumado los delegados a la visión de la OMT para repensar el turismo. La OMT defendió el papel del turismo en la COP27, a la que acudió en representación de los más de 700 signatarios de la Declaración de Glasgow para impulsar un sector con cero emisiones netas. Siguieron luego nuevos datos que mostraron que las llegadas se habían situado al 63% de los niveles prepandémicos durante el periodo enero-septiembre de 2022. Ese fue el marco en el que se celebró la 117.ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Marrakech (Marruecos).

Dic 2022

El desarrollo rural, la inclusividad y la sostenibilidad fueron los temas de conversación en el séptimo Foro Mundial de Turismo Gastronómico.  El anuncio de los ganadores de los Best Tourism Villages y la Liga de Estudiantes pusieron el broche a 2022 con sus soluciones para impulsar el desarrollo rural a través del turismo. En 2023, miramos hacia adelante, pasando de repensar a transformar el sector en torno a prioridades clave: empleos y capacitación, educación y desarrollo de la juventud, y sostenibilidad e innovación. Con la OMT como la voz del turismo a nivel mundial, incluso en la Asamblea General de la ONU, el sector nunca ha sido más relevante, ni más necesario.

World Tourism Day 2022 | Rethinking Tourism

 

La importancia del turismo nunca ha estado tan clara. Ahora es el momento de aprovechar esta oportunidad para repensar cómo se lleva a cabo el turismo.

LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
10:00 – 17:30

Llegada y registro de los participantes

 
19:00 - 21:00

Cena de bienvenida (Delegados registrados)

Venue: Watercourt Restaurant
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
10:00 - 10:45

Ceremonia de inauguración

Alocución especial del Sr. I Wayan Koster, Gobernador de Bali

Palabras de bienvenida del Excmo. Sr. Sandiaga Uno, Ministro de Turismo y Economía Creativa de Indonesia

Mensaje de felicitación del Excmo. Sr. Joko Widodo, Presidente de la República de Indonesia, grabación en vídeo (por confirmar)

Palabras de apertura del Sr. Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT

Espectáculo cultural
Foto de grupo

Grand Ballroom
10:45 - 11:15

Pausa para café – Conferencia de prensa

 
11:15 – 11:30

Presentación: Informe del Día Mundial del Turismo, 2022: de la crisis a la transformación

Sr. Marcelo Risi, Jefe de Comunicación de la OMT

Sr. Phillip Orga, Jefe de Cooperación Económica de Suiza en la Embajada suiza en Indonesia (experto internacional)

Grand Ballroom
11:30 – 12:15

Debate de alto nivel sobre cómo repensar el turismo

Moderadora: Sra. Emma Nelson, presentadora en BBC TV news

Ponentes:

Excmo. Sr. Sandiaga Salahuddin Uno, Ministro de Turismo y Economía Creativa, Indonesia
Excma. Sra. Fatima Al Sairaf, Ministra de Turismo, Reino de Bahrein
Excmo. Sr. Faiyaz Koya, Ministerio de Comercio, Negocios, Turismo y Transporte de Fiji
Excmo. Sr. Ahmed bin Aqil Al Khateeb, Ministro de Turismo, Reino de la Arabia Saudita
Excmo. Sr. Cho Yongman, Viceministro de Cultura, Deporte y Turismo, República de Corea
Excma. Sra. María Reyes Maroto Illera, Ministra de Industria, Comercio y Turismo, España
Sra. Claudia Müller, Coordinadora de Industria Marítima y Turismo del Gobierno Federal, Alemania
Sra. Julia Simpson, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC)

Grand Ballroom
12:15 - 14:15

Almuerzo por cortesía del Ministerio de Turismo y Economía Creativa

Venue: Watercourt Restaurant
14:30 – 15:15

Panel de debate – Repensar el turismo y una nueva gobernanza para la recuperación

Moderadora: Sra. Sandra Carvão, Jefa de Inteligencia de los Mercados y Competitividad, OMT

Introducción a cargo de la Sra. Angela Tanoesoedibjo, Viceministra de Turismo y Economía Creativa, Indonesia

Ponentes:

Sra. Fransiska Handoko, Presidenta de la Asociación Hotelera de Bali (BHA) y Directora General de Risata Bali Resort & Spa
Sra. Aditya Amaranggana, Responsable de Marketing Turístico, ASEAN
Sr. Lim Jock Hoi, Secretary-General, ASEAN (TBC)
Sr. Jozua Makes, fundador del grupo de hostelería Plataran
Sra. Laretna T. Adishakti, conferenciante y coordinadora del Centro de Conservación del Patrimonio, Departamento de Arquitectura y Planificación, Facultad de Ingeniería, Universitas Gadjah Mada.

 Grand Ballroom
15:15 - 16:00

El turismo que queremos: una conversación con representantes locales

Moderadora: Sra. Emma Nelson, presentadora de BBC TV news

Ponentes:

Sra. Melati Wijsen, Enviada de las Naciones Unidas para la Juventud y fundadora de Bye Bye Plastic Bags
Sr. Kadek Fendi Wirawan, biólogo marino y buceador científico, representante de Indonesian Coral Reef Garden
Sr. Agung Suryawan Wiranatha, Jefe del Centro de Excelencia en Turismo, Udayana University en Bali, Coordinador del Observatorio del INSTO en Sanur (Bali)
Sr. Sugeng Handoko, Secretario de Nglanggeran Tourism Village – BTV 2021
Sr. I Wayan Budiarta, representante de Panglipuran Tourism Village, Bali
Sr. Juan Kartika Sitepu, representante de Tangkahan Village, Sumatra Septentrional (por confirmar)    

 Venue: Grand Ballroom
16:00 – 16:45

Miembros Afiliados de la OMT: abrir nuevos caminos en la colaboración público-privada

Moderador Sr. Juan Daniel Solana Alonso, Director General, Basquetour

Palabras de bienvenida del  Sr. Ion Vilcu, Director, Departamento de Miembros Afiliados, OMT

Ponentes:

Sr. Ruben Hattari, Director de Políticas Públicas – SEA, NETFLIX
Sra. Beth Potter, CEO, Asociación de la Industria Turística de Canadá (TIAC)
Sr. Steven Liew, Director de Políticas de Asia-Pacífico, AirBnb
Sr. Lee Sang Hoon, Director Ejecutivo de Turismo Internacional y de Reuniones, Organización de Turismo de Seúl
Sr. Ion Vilcu, Director, Departamento de Miembros Afiliados, OMT
Q&A

 Venue: Grand Ballroom
16:45 – 17:00

Conclusión y clausura

Sr. Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT

Excmo. Sr. Sandiaga Uno, Ministro de Turismo y Economía Creativa de Indonesia

Excmo. Sr. Ahmed bin Aqil Al Khateeb, Ministro de Turismo, Reino de la Arabia Saudita

 Venue: Grand Ballroom
19:00 - 21:00

Cena del Día Mundial del Turismo -(solo por invitación)

Por confirmar
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
10:00 – 18:00

Mágico Bali, maravillosa Indonesia - Visita técnica

Panglipuran Tourism Village
 

La celebración oficial del Día Mundial del Turismo tendrá lugar en Bali (Indonesia) el 27 de septiembre, poniéndose de relieve el cambio hacia el reconocimiento del turismo como pilar crucial del desarrollo.

 

3 cosas que puedes hacer para #RepensarelTurismo

WTD22 Difunde el mensaje

Encuentra todo lo que necesitas para celebrar el Día Mundial del Turismo, entre otras cosas, imágenes para redes sociales, gráficos y animaciones.

WTD22 Súmate a la celebración

Reserva la fecha del Día Mundial del Turismo de 2022.

WTD22 Comparte tu historia

Comparte tus experiencias personales y tus viajes para mostrar el poder transformador del turismo.

¿Necesitas inspiración?

Mira los proyectos de la OMT para poner en marcha un turismo más verde, más inteligente y más seguro.

 

Eventos del Día Mundial del Turismo

WTD22 Comparte tu evento

Experiencias innovadoras de Turismo Comunitario en Panamá

Postular

 

Concurso de Experiencias Innovadoras de Turismo Comunitario

Sdgs

Exhortamos a todos los tour operadores y comunidades locales a unificar sus ideas para acelerar la recuperación del sector turístico panameño, transformándolo en uno más inclusivo, sostenible y resiliente.

 

 ¡Yo hago parte del Futuro Turístico de Panamá!

¡Postular ahora!

 

Creación de un concurso de experiencias innovadoras:

El objetivo del concurso de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP),  es desarrollar nuevas experiencias turísticas sostenibles comercializables, que resalten el patrimonio natural y cultural de Panamá, así como la autenticidad de nuestras comunidades locales, mejorando la calidad de vida de sus residentes.

Según la Adventure Travel and Trade Association (ATTA), el turismo de aventura se define como cualquier actividad turística que incluya dos de los siguientes componentes: actividad física, intercambio cultural e interacción con la naturaleza; en base a esta definición, ATTA calcula que existe un mercado global valorado en $683 mil millones de dólares. A través de este Concurso, Panamá busca participar en este mercado global, con la inclusión de nuevas experiencias, únicas,  que permitan a Panamá como destino turístico posicionarse de manera competitiva en este mercado a nivel nacional e internacional,  contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades locales, y al mismo tiempo fortaleciendo la conservación y regeneración de sus tesoros naturales y culturales.

La pandemia alteró la forma en la que queremos experimentar el mundo y por lo tanto cada vez más turistas quieren viajar de una forma consciente. Con esto en mente, la OMT y la ATP buscan generar  alianzas entre  tour operadores y comunidades locales para que ofrezcan experiencias innovadoras y sostenibles.

 

Este concurso de la OMT y el Gobierno de Panamá dirigido a tour operadores en alianza con comunidades locales,busca apoyar la recuperación a través del desarrollo de nuevas experiencias enmarcadas en las rutas patrimoniales establecidas en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá. Cada postulación debe enmarcarse en al menos una de las 5 categorías del concurso que están enmarcadas en los siguientes temas:

  1. Cada tour operador debe elegir mínimo una de las 5 categorías del concurso que están enmarcadas en las cinco Rutas Patrimoniales de Panamá establecidas en el
    1. Panamá como Puente del Mundo
    2. Panamá Multicultural
    3. Bosques de Vida
    4. Aves en el Paraíso
    5. Maravillas del Océano

(Más detalles de los temas desarrollados en el formulario)

Información de rutas patrimoniales

 
SDGs

MAYO 27 LANZAMIENTO
25 de octubre 2022
LANZAMIENTO
Físicamente en Panamá en el marco de CONATUR. Más información aquí.
5 de abril de 2023
5 de abril de 2023
CIERRE PLAZO DE CANDIDATURA

5 al 30 de abril de 2023
SELECCIÓN DE 25 PRESELECIONADOS
CONTINUO IMPACTO
17 y 18 de mayo de 2023
ACELERACIÓN
AGOSTO PRESENTACIÓN PITCHES UNWTO
19 de mayo de 2023
PRESENTACIÓN FINAL Y ANUNCIO DE FINALISTAS Y GANADOR

CONTINUO 2022-2023

IMPACTO: Apoyo personalizado para los tour operadores ganadores

SDGs

  1. Las propuestas deben estar alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y podran enfocarse en  las siguientes áreas: 
    • Ser de naturaleza innovadora y promover la conservación del patrimonio natural y cultural;
    • Hacer énfasis en apromover: la equidad de género (y el empoderamiento femenino), la digitalización, la preservación ambiental y el liderazgo de los jóvenes.
    • Optimización y maximización del potencial del turismo vivencial;
    • Impacto positivo a través de nuevas tecnologías.
  2. Requisitos de territorio y venta:
    • Las experiencias deben ser presentadas por tour operadores y agencias de viajes registradas/vigentes en Panamá.
    • Tour operadores deben apadrinar una experiencia e incorporarla en sus catálogos de ventas.
    • Las experiencias innovadoras deben realizarse en el territorio panameño.

Referencia ToRs

SDGs

5 finalistas:

  • Pitch en el UNWTO Tourism Tech Adventures Panamá.
  • Las 5 organizaciones de base comunitaria recibirán capital semilla de 2000 dólares a cargo de AMPYME
  • Video promocional y visibilidad en prensa y ferias de la OMT y ATP.
  • Formar parte de la Red de Innovación de la OMT.
  • Becas de la UNWTO Tourism Online Academy.
  • Participación para 1 representante del tour operador y 1 representante de la comunidad en Adventure Next Latin America 2023

1 ganador:

  • La comunidad ganadora recibirá capital semilla de 25.000 dólares para infraestructura a cargo de la ATP;
  • Participación para 1 representante del tour operador ganador en Adventure Travel World Summit 2023 en Hokkaido, Japón a cargo de la ATP.
SDGs
 

Acerca de la innovación en la OMT

UNWTO

La Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que la innovación es la clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030. Con el fin de impulsar la digitalización del turismo, crear un ecosistema de innovación y emprendimiento que maximice el potencial del sector en términos de crecimiento económico, creación de empleo y desarrollo sostenible, y anticipar, abordar y superar los nuevos retos y tendencias del sector turístico, la OMT desarrolló en 2018 un marco de innovación, educación, transformación digital e inversiones. 

 

Acerca de la ATP:

ATP

La Autoridad de Turismo de Panamá fue creada en 2008, mediante Decreto Ley 4 de 28 de febrero, con una visión muy clara de estructurar una actividad actualizada y moderna en diferentes ángulos como promoción nacional e internacional; con el objetivo de fomentar, coordinar, facilitar, promover, participar, impulsar, fiscalizar, proteger y establecer todo lo relacionado a la actividad turística en la República de Panamá. En 2020 la ATP actualiza el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, estableciendo como política de estado la visión de hacer de Panamá un país reconocido "como un destino turístico sostenible de clase mundial, gracias a la extraordinaria riqueza y diversidad de su patrimonio natural y cultural, y a la calidad de sus servicios."

UNWTO Awake Tourism Challenge
 

UNWTO Awake Tourism Challenge

Un llamamiento mundial a los empresarios que trabajan para acelerar la sostenibilidad.

Sdgs

Ganadores

Economías verdes y azules:
Coastruction  | Países Bajos
noytrall | Portugal
SmArt for Sustainability | Panamá

Implicación de la comunidad local:
Quantum Temple | Estados Unidos
socialbnb | Alemania

Educación turística:
Instituto de Accesibilidad | España
Kamatjona | Namibia
Baahdy & Birdy | Noruega

Creación de capital ecológico y sostenible:
WeavAir | Singapur
r3charge | Alemania

Empoderamiento de las mujeres:
Impact Innovations Institute (Safe YOU) | Armenia
NomadHer | Corea del Sur

Tourism Tech for Good:
Murmuration | Francia
Evelity by Okeenea Digital | Francia
Accessible Qatar | Qatar

Finalistas

Economías verdes y azules:
Viatu Travel - Suiza
Weeva - Reino Unido

Implicación de la comunidad local:
It's July | Israel
Tuzmo | Estados Unidos
Astrostays | India

Educación turística:
Fifty Shades Greener | Irlanda (Republica de)
RISE Travel Institute | Estados Unidos

Creación de capital ecológico y sostenible:
Trees4Travel Ltd | Reino Unido
Lid Vizion | Estados Unidos
Salva | Colombia/Costa Rica/Estados Unidos

Empoderamiento de las mujeres:
Womxn For Wild | Sudáfrica
GirlsRunPeriod | Canadá
Greether | Estados Unidos

Tourism Tech for Good:
Hotelverse | España
Travellyze | España

El turismo es resiliente. Aunque ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis mundial, también ha demostrado su potencial como gran fuerza de recuperación.

Ahora, con una acelerada transformación digital y la adopción de tecnología en toda la cadena de valor del turismo, el sector destaca como líder para responder a los retos más difíciles.

Al mismo tiempo, los jóvenes han demostrado su capacidad para idear soluciones tecnológicas, de impacto social y de sostenibilidad. Sin embargo, necesitan un apoyo concreto para mantener su energía y liberar todos los beneficios de sus proyectos.

Por este motivo, la OMT pide un esfuerzo conjunto a las partes interesadas y lanza el UNWTO Awake Tourism Challenge, que busca encontrar las startups más innovadoras que trabajen para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

 

Estamos despiertos y listos para salir, ¿y tú?

¡Postula ahora!

 
Organización Mundial del Turismo
Objetivos de Desarrollo Sostenible
SDGs

​Formato

Sdgs

Se invita a participar a startups de todo el mundo y de todos los sectores económicos que cumplan los siguientes criterios:

  • Tener un carácter innovador que aporte soluciones de valor añadido
  • Ser sostenible
  • Ser escalable: tener potencial de crecimiento internacional y potencial de aplicación en empresas y destinos (países, regiones)
  • Ser una empresa en fase inicial o de serie A
  • Introducción o adopción de elementos digitales y tecnológicos
  • Disponer de un plan piloto y de negocio probado
  • Haber acelerado antes
  • Tener un equipo a tiempo completo que incluya al menos 2 miembros menores de 35 años. También se tendrá en cuenta el equilibrio de género.

Todas las formas de innovación son bienvenidas: tecnología, impacto social y soluciones de sostenibilidad.

SDGs

La OMT ha identificado 6 retos que actuarán como categorías para este programa. Dado que puede haber proyectos que contribuyan a más de una categoría, debe seleccionarse aquella en la que se espera que el impacto positivo sea mayor.

  1. Implicación de la comunidad local: el 80% de las personas que viven en "extrema pobreza" viven en comunidades rurales1 mientras que el turismo doméstico, rural y ecológico se han convertido en las opciones de viaje más populares. Al centrarse en las comunidades, el sector tiene un gran potencial para estimular las economías locales y mejorar las condiciones económicas de las poblaciones vulnerables y con bajos ingresos.
  2. Economías verdes y azules: el turismo puede ser una fuente de oportunidades económicas al mismo tiempo que protege los ecosistemas naturales desarrollando sus operaciones con infraestructuras sostenibles a través de sistemas más eficientes de gestión de energía, agua y residuos.
  3. Creación de capital ecológico y sostenible: el capital sostenible tiene el potencial de optimizar el uso de los recursos, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y también proporcionar una ventaja competitiva en el mercado para las empresas. En este punto, las inversiones ecológicas y los mecanismos financieros sostenibles pueden impulsar el potencial turístico para alcanzar los ODS.
  4. urism Tech for Good: los avances en la tecnología profunda han revolucionado el sector, especialmente desde el inicio de la pandemia de Covid-19, al mejorar simultáneamente la experiencia del cliente y aumentar la calidad de vida y el bienestar de las sociedades, incluyendo temas como la accesibilidad, la inclusión, el alivio de la pobreza.
  5. Educación turística: a pesar de representar el 10% de los puestos de trabajo del mundo2 antes de Covid-19, el turismo se ha enfrentado a un desafío en términos de desarrollo de habilidades. De hecho, casi el 20%3 de las personas empleadas en las industrias turísticas seleccionadas en la Unión Europea tenían menos de la educación primaria y secundaria inferior en 2018. Además, actualmente no existe una medición continua ni datos actualizados sobre el desarrollo de competencias y su contribución a la creación de puestos de trabajo de valor añadido, que son fundamentales para avanzar en esta agenda.
  6. Empoderamiento de las mujeres: aunque en la mayoría de las regiones del mundo se emplea el mayor número de mujeres4, sin embargo, tienden a concentrarse en los trabajos peor pagados y de menor categoría del sector. Las startups con un enfoque de género pueden ser un importante contribuyente a la igualdad.

1 De La O Campos et alia, 2018 en Organización Mundial del Turismo (OMT). (2020). Recomendaciones sobre turismo y desarrollo rural - Guía para hacer del turismo una herramienta eficaz para el desarrollo rural.
2 Eurostat. (2019). El turismo crea empleo para las mujeres y los jóvenes trabajadores. Disponible en https://www.unwto.org/world-tourism-day-2019
3 Eurostat. (2019). Tourism creates jobs for women and young workers. Available at https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/-/EDN-20190927-1
4 Organización Mundial del Turismo (OMT). (2019). Informe mundial sobre las mujeres y el turismo - Segunda edición. Retrieved from https://www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284420384

SDGs

Las startups participantes serán evaluadas en función de su:

  • Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Facilidad de captación de valor a través de la colaboración con la startup
  • Posible impacto empresarial
  • Madurez del producto/tecnología
  • Madurez del equipo y de la organización
  • Preparación para la asociación
SDGs

1. Los beneficios para las startups ganadoras incluyen, entre otros, los siguientes:

  • Patrocinio de Wakalua para participar en el Día de la Demostración de la OMT (lugar y país por confirmar);
  • Aplicación a través de la plataforma YouNoodle, que facilita las oportunidades de introducción y crecimiento de las startups;
  • Acceso a más de 90 inversores de capital riesgo, a las principales empresas y a más de 150 países;
  • Hágase miembro de la Red de Innovación de la OMT;
  • Programa de tutoría y aceleración de nuestros socios;
  • Afiliación a los Campus de Startup;
  • Posible proyecto piloto con colaboradores e instituciones del sector privado;
  • Posible financiación inicial;
  • Servicios de incubación en el Centro de Innovación Les Roches Spark, incluyendo 3 meses de alojamiento en Crans-Montana, proporcionados por el grupo Sommet Education.
SDGs

Prepárese para su solicitud:

  1. Tenga en cuenta la categoría a la que se va a presentar
  2. Lea las condiciones del concurso
  3. Lea las preguntas del formulario de solicitud
  4. Hacer un pitch deck atractivo en inglés (no más de 15 diapositivas)
  5. Enumerar su página web, los usuarios de las redes sociales y la información de contacto
  6. Una vez que los tengas todos listos, rellena el formulario de solicitud en inglés y envíalo

Once you have all of them ready, fill out the Application form in English

SDGs

Timeline

 

Lanzamiento

21 Abril 2022

 

Plazo de presentación de candidaturas

15 Octubre 2022

 

Anuncio de las startups ganadoras

Enero 2023

 

Ronda de lanzamientos para los ganadores

Fecha por confirmar 2023

SDGs
 

Después del concurso

Derrick Gakuu

Ifarm 360
Derrick Gakuu
Cofundador y CTO
Ifarm Agritech
Kenia

Ganador de la categoría ODS 1 - Pobreza cero

"Ganamos el Premio Internacional de la FAO a la Innovación en Sistemas Alimentarios Sostenibles 2021".

Ganador de la categoría ODS 5 - Igualdad de género

“Tuve la oportunidad de lanzar mi plataforma en el mercado español. Ahora tengo mi sede en Madrid y estoy trabajando para que mi negocio siga creciendo”.

sisterwave
Jussara Pellicano
Fundadora y CEO
Sistwewave
Brasil

Jussara Pellicano
Robert Grajewski

enexor/
Robert Grajewski
Vicepresidente Senior
Enexor BioEnergy
UU.EE.

Ganador de la categoría ODS 7 - Energía asequible y limpia

“Hemos cerrado una ronda de financiación de serie A de 10 millones de dólares liderada por BorgWarner y Halliburton Co”.

Ganador de la categoría ODS 10 - Reducción de las desigualdades

“Fuimos seleccionados para el programa Microsoft Tech for Good”.

Travaxy
Lioz Amar
Fundador y CEO
Travaxy
Israel

Lioz Amar
SDGs
 

Partners 2022

Sdgs

In collaboration with:

wakalua-logo

Main partners:

Spark
Les Roches

Airline Partner

Qatar Airways
qatar
Air Europa

Destination partner:

Singapore Tourism Board

Partners:

KPMG
Mastercard
IE
Telefonica
Wayra
Amadeus
Google for Startups
Clarkemodet
MentorDay
Finnova
Logo Startup Europe Awords
Future food Institute
Forca
BBVA
IDB
IDB Lab
The Valley
Nest - Tourism Innovation Center Portugal

Embajadores del Turismo de la OMT

Embajadores del Turismo de la OMT

Los Embajadores del Turismo Sostenible de la OMT vienen de los mundos del deporte, el entretenimiento, los negocios, la gastronomía u otros. Todos ellos son personas destacadas en sus respectivos ámbitos, que contribuyen voluntariamente con su tiempo y con su voz a amplificar el mensaje de un turismo favorable al desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades. Durante los últimos años, el número de embajadores ha seguido creciendo para reflejar la significación y la diversidad del sector.

Deporte
Didier Drogba

Didier Drogba

Jugador de fútbol  
Vicente del Bosque

Vicente del Bosque

Entrenador de fútbol 
Diego Simeone
Fernando Hierro

Fernando Hierro

Jugador de fútbol  
Iniesta

Andrés Iniesta

Jugador de fútbol  
Iker Casillas

Iker Casillas

Jugador de fútbol  
Viacheslav Fetisov
Michel Salgado

Míchel Salgado

Jugador de fútbol  
Gastronomía y enología
Gino Sorbillo

Gino Sorbillo

Chef  
Juan Mari Arzak, Elena Arzak

Juan Mari Arzak, Elena Arzak

Chef  
Ana Roš

Ana Roš

Chef 
Pilar Rodriguez

Pilar Rodriguez
 

Chef 
Maria Margarita A. Fores

Maria Margarita A. Fores

Chef 
Paco Roncero

Paco Roncero

Chef 
Ramon Freixa

Ramon Freixa

 Chef 
Empresarios
Kelly Craighead

Kelly Craighead

Empresaria 
Pierfrancesco Vago

Pierfrancesco Vago

Empresario 
Yavuz Selim Yukselir

Yavuz Selim Yukselir

Empresario 
Aliko Dangote

Aliko Dangote

Empresario
Dr. Michael Frenzel

Dr. Michael Frenzel

Empresario 
Pansy HO

Pansy HO

Empresario
Nodar Giorgadze

Nodar Giorgadze

Empresario
Frank Ranieri

Frank Ranieri  

Empresario 
Arte, diseño y cultura
Giorgio Armani

Giorgio Armani

Diseñador de moda  
Pino Sagliocco

Pino Sagliocco

Promotor musical  
Placido Domingo

Placido Domingo

Cantante de ópera 
Dr. Zahi Hawass

Eliza Jean Reid

Primera dama de Islandia
Dr. Zahi Hawass

Dr. Zahi Hawass

Egiptólogo 
Magic System

Magic System

Grupo de música